Massimo Copenhagen redefine el papel de la alfombra como pieza clave en la ambientación contemporánea. Sus diseños, elaborados de forma artesanal en India y Nepal, combinan tradición textil con una paleta escandinava de tonos neutros y naturales.
Massimo Copenhagen redefine el papel de la alfombra como pieza clave en la ambientación contemporánea. Sus diseños, elaborados de forma artesanal en India y Nepal, combinan tradición textil con una paleta escandinava de tonos neutros y naturales.
La marca trabaja con materiales sostenibles como la lana de Nueva Zelanda, el cáñamo, la seda de bambú y el yute, promoviendo una producción responsable y un lujo consciente. El resultado son alfombras que no solo embellecen los espacios, sino que los hacen más cálidos, más humanos.
La marca trabaja con materiales sostenibles como la lana de Nueva Zelanda, el cáñamo, la seda de bambú y el yute, promoviendo una producción responsable y un lujo consciente. El resultado son alfombras que no solo embellecen los espacios, sino que los hacen más cálidos, más humanos.
Cada colección de Massimo está pensada para integrarse armónicamente en hogares y proyectos contract, aportando confort visual, acústico y táctil. No se trata solo de cubrir suelos, sino de expresar una forma de habitar más serena, conectada con el entorno.
Cada colección de Massimo está pensada para integrarse armónicamente en hogares y proyectos contract, aportando confort visual, acústico y táctil. No se trata solo de cubrir suelos, sino de expresar una forma de habitar más serena, conectada con el entorno.